Diseño para la persuasión

Diseño para la persuasión

1. ¿QUÉ ES EL DISEÑO PARA LA PERSUASIÓN?
El diseño para la persuasión es aquel que se crea para persuadir y convencer, a un determinado público, sobre algo o alguien de manera que el individuo hacia el que nos dirigimos piense y crea lo que nos proponemos a través de diseños audiovisuales.
Se trata de dominar al individuo, de intentar hacerlo nuestro, de que piense y haga lo que queremos, nuestro objetivo.
El individuo no debe sentirse presionado sino cómodo, debe recibir la información de manera que le sea agradable, de este modo nos aseguramos que la recuerde como algo positivo, algo que le llame la atención: una imagen impactante, agradable, un diálogo, un rótulo ingenioso, etc.
En el diseño el color adquiere un papel principal para la persuasión ya que, no contienen el mismo significado los colores oscuros que los claros dependiendo de lo que queramos mostrar y de qué queramos convencer o persuadir al receptor.
Por ejemplo: si queremos convencer al individuo de que un determinado coche es más elegante que otro
crearemos un diseño en el que el coche se muestre con colores oscuros y dándole un toque claro en determinados puntos de la imagen.
Con este tipo de elementos como el color, los rótulos, diálogos, formas, etc.; intentaremos agradar al individuo atraiéndolo hacia nuestro campo y consiguiendo nuestro objetivo: queremos que le guste y que mantenga en su mente esa imagen porque así el producto llegará a gustar.
Un diseño persuasivo debe denotar ciertos aspectos como la credibilidad que pretendamos darle a aquello que estemos creando y diseñando, la confianza que queramos transmitir al público a través de nuestro diseño y la influencia que queramos tener sobre el público y la que realmente se obtenga al mostrar nuestro trabajo.
El diseño persuasivo también se basa en impactar al espectador, sorprenderle, hacer despertar cierta curiosidad en su interior así como hacerle recordar y grabar en su mente imágenes que recuerden lo que queremos mostrar. Así, por ejemplo, es la última campaña diseñada para la Fundación Confianza la cual a preparado una campaña para concienciar a la población sobre la crisis actual bajo el lema "Esto lo arreglamos entre todos".
La difusión de este mensaje ha podido ser vista en televisión, carteles publicitarios, radio, prensa, etc.; y siempre bajo el mismo lema. Por ejemplo, los carteles publicitarios sólo mantenían el lema de la campaña bajo una dirección web llamada como este en letras blancas sobre un fondo negro, lo cual no dada más pistas sobre el producto y producía en el individuo que lo veía cierta curiosidad sobre el anuncio. El propósito de este y de toda la campaña en sí era mantener el mayor número posible de visitas en su página web y la participación del público. Así también, en los anuncios audiovisuales, participaron personajes famosos del mundo de la música, el cine y la televisión que prestaron su imagen y sus voces para esta campaña emergiendo gran influencia sobre el público.
Así pues, el diseño gráfico conforma y crea una visión del mundo y de los objetos distinta a la que tenemos las personas sobre ellas y a través de la persuasión nos sumerge dentro de un bucle de contenidos, informaciones, imágenes que nos rodean y nos inundan la cabeza y el pensamiento, diseños e dibujos tan capaces de llevarnos a lo más profundo de la imaginación como a la más cruda realidad de nuestro mundo:
https://diloengrafico.wikispaces.com/Dise%C3%B1o+para+la+persuasi%C3%B3n

Comentarios

Publicar un comentario